Puerta acorazada Kiuso Grado 5

El sistema como están diseñadas es para cumplir con las estrictas exigencias establecidas en las Órdenes Ministeriales INT 317:2011. Estas especificaciones están orientadas a proteger recintos de alta seguridad, como joyerías, armeros o empresas de seguridad, sin sacrificar la elegancia en su diseño.
A continuación, se detallan algunas de las características más destacadas de las RC 5, lo que las convierte en una opción confiable y robusta:
- Hoja de acero reforzada: Incluye omegas y contra omegas que forman un conjunto compacto, proporcionando mayor resistencia.
- Refuerzos templados anticorte: Incorporados en el interior de la puerta para aumentar su seguridad.
- Aislante ignífugo: Relleno diseñado para ofrecer mayor protección, seguridad como funcionalidad.
- Cerradura de alta seguridad: Equipada con cuatro bulones.
- Barra superior e inferior: Añade un nivel adicional de seguridad al dificultar el apalancamiento.
- Cerco de acero: Diseñado con refuerzos específicos para proteger los bulones de la cerradura y los pestillos.
- Bisagras de acero: Desarrolladas con un diseño propio.
- Panelable: Ofrece la posibilidad de personalizar el diseño de la puerta mediante paneles decorativos.
Según la Orden del Ministerio del interior INT 317:2011 establece la obligatoriedad de uso de puertas de Grado 5 o RC 5 según norma UNE EN 1627:2021 en los siguientes establecimientos:
- Joyerías y platerías
- Tiendas de compro oro
- Armeros
- Galerías de arte
- Tiendas de antigüedades
AENOR mediante una auditoría de calidad y toma de muestra certifica que las puertas fabricadas corresponden con la muestra ensayada, emitiendo el denominado certificado del producto.
En caso de requerir una certificación de bala hará el ensayo otro laboratorio acreditado.
Siendo exigible el nivel FB2 para recintos de caja de:
- Administraciones de lotería
- Despachos de apuestas mutuas
- Casinos de juegos
- Otros